Optimización del Riego mediante Monitoreo Satelital

Mejorando la eficiencia del riego en huertos con tecnología satelital avanzada.

Empezar
Acerca de Nosotros

Acerca de Nosotros

Somos tecnología satelital al servicio de la optimización del riego en huertos

SatOri es un proyecto innovador diseñado para mejorar la gestión del riego en huertos agrícolas, aprovechando tecnología satelital avanzada. Nuestro enfoque permite a los productores optimizar el uso del agua y mejorar la productividad agrícola.

  • Financiamiento ANID: El proyecto fue financiado por la Agencia de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID), por medio del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF) y el proyecto ID21I10297.
  • Adaptación al cambio climático: El proyecto esta asociado al proyecto ODES (Observatorio de sequía para la agricultura y biodiversidad de Chile) como una herramienta de adaptación al cambio climático.
  • Instituciones Asociadas: En el proyecto participaron las empresas Garces Fruit, ICASS y el Liceo Agrícola el Carmen de San Fernando.
  • Resultado del proyecto: Desarrollamos una aplicación web a nivel de prototipo, la que permite optimizar el riego en dos huertos de cerezos, huertos que fueron usados como piloto en el proyecto.
  • Proyecciones futuras: En una próxima etapa del proyecto se debe escalar el prototipo de forma que pueda optimizar el riego en cualquier huerto de cerezos o incluso ampliarlos a otras especies frutales.

Estas características permiten que SatOri brinde una solución integral para el manejo eficiente del riego, contribuyendo a un uso más sostenible del agua y a una mayor calidad de los cultivos.

SatOri cuenta con un modelo basado en algorítmos de machine learning que permite predecir el Ψs de forma espacial y temporal. Además, determina el nivel mínimo de Ψs al que puede llegar la planta antes de sufrir estres por déficit hídrico. Estas dos componenetes permiten a SatOri optimizar el riego aplicado en cada sector de riego y así alcanzar al menos un 20% en ahorro de agua.

Para más detalle de la metodología y resultados del proyecto, puedes acceder a un completo informe pinchando en el siguente link

Características de SatOri

Características de SatOri

  • Monitoreo en tiempo real: Utilizamos datos meteorológicos y sensores satelitales para observar el estado hídrico de los cultivos en tiempo real.
  • Recomendaciones precisas: Basándonos en un modelo que estima el potencial hídrico xilemático (Ψs) mediante imágenes ópticas (VNIR y SWIR), ofrecemos recomendaciones exactas sobre cuándo y cuánto regar.
  • Ajustes personalizados: Adaptamos las recomendaciones según las condiciones específicas del huerto, permitiendo un manejo eficiente y sustentable del riego.
  • Monitoreo directo de la planta: Monitoreamos el estado hídrico de la planta mediante la estimación del potencial hídrico xilemático.
  • Umbral de déficit hídrico: Utilizamos una metodología que nos permite conocer el potencial hídrico xilemático al cual la planta cierra sus estómas.
  • Ahorro de al menos un 20% de agua: El monitoreo directo del estado hídrico a nivel de planta nos permite optimizar el riego de forma precisa.
  • Riego remoto: El sistema se basa en datos meteorológicos y de imágenes satelitales los que permiten estimar el potencial hídrico mediante un modelo de machine learning de forma no asistida

Instituciones participantes

Equipo

Equipo

Necessitatibus eius consequatur ex aliquid fuga eum quidem sint consectetur velit

Francisco Zambrano

Director

Andrea Miyasaka Almeyda

Directora Alterna

Abel Herrera

Asistente de Investigación

Joshua Kunst

Cientista de datos

Felipe De la Hoz

Investigador

Jesica Garrido

Asistente de Investigación

Paulina Vidal

Investigadora

Idania Briceño

Investigadora
Aplicación

Aplicación

Puedes visitar nuestro software en pantalla completa áquí

Cargando...